SOLUCIONES INTERIORES
¿Por qué elegir Gres Porcelánico para tu escalera y pavimento?
- El gres porcelánico es uno de los materiales mas resistentes y duraderos que existen hoy en día para realizar trabajos de calidad. Capaz de soportar un alto transito diario sin alteraciones ni ralladuras, lo que lo convierte en un material de máxima calidad, ideal para cualquier tipo de escalera bien sea pública o privada.
- Gracias a una amplia gama de colores, medidas y texturas, el gres porcelánico permite una adaptación completa a cualquier tipo de decoración integrándose con facilidad a cualquier proyecto decorativo. Es perfectamente compatible con nuestro entorno y capaz de soportar temperaturas extremas como frío o calor.

Escaleras muy resistentes
La resistencia del Gres Porcelánico ha quedado demostrada en innumerables proyectos realizados con este material. La palabra Gres, significa que la masa cerámica de la que esta fabricado esta extremadamente vitrificada a una temperatura entre 1200º – 1400º lo cual garantiza una dureza extrema y una alta resistencia. De esta característica se basa la calificación de las normas EN-ISO la cuales avalan el mas alto grado a la abrasión con un indice muy bajo de absorción de agua.
Si bien es cierto que nuestros peldaños recobran aún mas resistencia una vez elaborados gracias a los diferentes modelos de cantos técnicos y refuerzos aplicados a cada peldaño actuando a modo de nervios aumentando considerablemente la resistencia a la flexión incluso en peldaños de grandes dimensiones y espesores de + – 1ctm.
DATOS TÉCNICOS PARA LA MEDICIÓN Y REPLANTEO DE UNA ESCALERA CONVENCIONAL.
¿Cómo mido mi escalera?
Las medición de las escaleras requiere de una cierta atención a la hora de hacer una medición correcta, hay que tener en cuenta ciertos factores imprescindibles que no podemos ignorar como son: la altura de la escalera, que determinará la altura de los peldaños, el trazo de los peldaños que determinará el ancho del peldaño, es decir, lo que vamos a pisar, y la longitud o largo del peldaño que será el ancho de la escalera.
Existen otros factores que también hay que tener en cuenta para un correcto replanteamiento como es el vuelo de los peldaños, es decir el bocel, este dato influye en el ancho del peldaño y por consiguiente en la altura de las tabicas también llamadas contrahuellas en caso que elijamos este modelo de escalera.
En la representación técnica de datos que adjuntamos en este gráfico podemos ver representados los aspectos técnicos mas esenciales, pero no todas las escaleras son iguales y esto implica que algunos factores descritos varíen, aunque la teoría del replanteo sea la misma. Ponemos como ejemplo un modelo de escalera muy moderno, sin bocel (en nuestra sección de escaleras seria el «MODELO COMPACT´´ ). Este modelo de escalera sin bocel hace que tengamos en cuenta el dato del ancho del peldaño que habría que restarle dicho bocel o vuelo y por consiguiente el peldaño seria mas estrecho. La tabica o contrahuella se vería también afectada en un aumento de altura puesto que tendría que tener la altura total de cada peldaño.
Altura del peldaño, ¿qué es?.– Entendemos que la altura del peldaño, es la medida que va desde la cara un un peldaño hasta la cara del siguiente peldaño. Esta medida, se consigue dividiendo la altura total del tramo la escalera entre los peldaños que lo comprenden, de esta forma, conseguiremos lo que llamamos la altura del peldaño. Generalmente esta medida influye mucho en la comodidad de la escalera a la hora de subir o bajar. La altura recomendable oscila entre los 17 y 19 centímetros por peldaño.
Ancho de peldaño, ¿qué es?.- También llamado huella, para entenderlo de forma fácil y rápida es la parte del peldaño que pisamos. Esta medida es muy importante ya que en buena parte el ancho del peldaño determina la longitud total de la escalera. No debemos elegir un ancho de peldaño estimado o estándar puesto que cada escalera presenta unas medidas concretas y este debe de adaptarse con bastante precisión para una correcta proporción de la escalera sin pasarnos y sin quedarnos cortos.
PD: Es muy habitual pasar por alto un detalle muy importante en las mediciones de las escaleras siendo este imprescindible tenerlo en cuenta a la hora de medir, y es el siguiente: Cuando ya pensamos que hemos medido el ancho del peldaño (la parte que pisamos), debemos aumentar la medida en ancho tanto como medida de grosor tenga la tabica, es decir, si el grosor de la tabica es de un centímetro debemos aumentar el ancho del peldaño en un centímetro para que los peldaños pasen por debajo del peldaño sucesor, de esta forma se crea un asentamiento natural y necesario para la colocación de todos los peldaños de la escalera.
La altura de la escalera, ¿qué es?.- La altura de la escalera es la medida que determina distancia entre los dos niveles de la escalera, nivel superior e inferior, es decir la medida que hay desde el suelo terminado inferior hasta suelo terminado superior y así sucesivamente cuando la escalera esta compuesta por varios tramos o plantas, debemos de tener en cuenta que en una escalera de varias plantas de altura es muy frecuente que las distintas alturas entre plantas varíen debido a las diferencias estructurales de la propia obra, por eso es muy importante medir todas las alturas de las correspondientes plantas para una correcta medición. En MÁS CERÁMICAS somos conscientes de ello y es muy habitual fabricar las escaleras con alturas diferentes por tramos.
EN RESUMEN: Para asegurarnos de que la medición de la escalera es correcta, es muy conveniente dibujar el peldañeado por la pared, es decir la forma de la escalera. De esta manera, nos aseguraremos que las medidas tanto de ancho de peldaño como de altura son correctas antes de confirmar las medidas para su elaboración.
Nuestro departamento técnico le puede ayudar a resolver cualquier duda que la surja a la hora de medir su escalera.
Consúltenos en.- contacto@masceramicas.com – Telf: 601 648 497 – Whatsapp: 601 648 497
También ponemos a su disposición una sección de PREGUNTAS FRECUENTES relacionadas con las escaleras de Gres Porcelanico donde encontrarán un gran número de preguntas y respuestas muy útiles que le podrán servir de gran ayuda.
NORMATIVAS BÁSICAS A CUMPLIR EN ESCALERAS DE USO PRIVADO PUBLICO.
Las escaleras fijas que tenemos en nuestras casas y oficinas son elementos estructurales que forman parte de la propia estructura del edificio. Bien sabemos para que sirven las escaleras, pero como todo elemento estructural y de uso personal, ha de cumplir unas series de normativas y condiciones legales en su construcción para que cualquiera de los diversos modelos de escaleras, sean seguros y no entrañen ningún riesgo a la hora de transitar por ellas.
Citaremos algunos aspectos técnicos a cumplir en escaleras convencionales.
Las escaleras deben mantenerse libre de obstáculos.
Deberán tener una correcta iluminación para transitar por ellas sobre todo por la noche, escaleras de sótanos o de emergencia.
Las escaleras abiertas tendrán que llevar una barandilla de seguridad a una altura mínima de 80 centímetros de altura.
Cada paso de huella, medirá un mínimo de 28 centímetros para una pisada firme y segura.
Las alturas de los peldaños no debe exceder en 18 centímetros.
El ancho mínimo de una escalera no deberá ser inferior a 80 centímetros.
Los materiales recomendados para la fabricación de los peldaños, no deben ser brillantes ni resbaladizos, esto contribuye a un aumento del riesgo de caída sobre todo cuando descendemos por ella.
Según la NBE-96 y el CTE los peldaños de una escalera mantendrán la medida fija recomendada en ancho y altura de peldañeado de todo el tramo de principio a fin.
Las escaleras de bajada a sótanos o escaleras de emergencias no llevarán bocel, es decir se fabricaran con medidas especificas para que el canto del propio peldaño quede enrasado con la tabica o también llamada contrahuella.
MAS INFORMACIÓN: NTP 404 Escaleras fijas INSST